La caída del cabello es un asunto que no solo ocupa a las personas de avanzada edad. Este problema puede deberse a múltiples razones como la anemia, alteraciones hormonales, problemas con la tiroides, efectos negativos posteriores a la radioterapia y la quimioterapia, entre muchos otros.
Más allá de ser un conflicto estético, se trata de un problema de salud que debe ser atacado de raíz para evitar mayores complicaciones. Una forma muy acertada de hacerle frente es a través del uso de remedios caseros que actúan de manera inmediata sobre el cuero cabelludo para regenerarlo y reacondicionarlo.
Aunque existan muchas personas que se inclinen a dudar de los efectos reales que estos tratamientos pueden tener, la realidad es que a bastante más les ha dado los resultados esperados, aumentando así la cantidad de hebras y, por ende, la confianza en sí mismos.
Hoy queremos compartirte una detallada selección de tratamientos naturales que te serán de mucha ayuda sea cual sea el estado actual que tengas.
índice del artículo:
Los 7 remedios caseros para evitar la caída del cabello más efectivos
Jugos naturales para evitar la caída del cabello
Alimentos que te ayudan a evitar la caída del cabello
Alimentos que debes evitar consumir
Conclusión
Los 7 remedios caseros para evitar la caída del cabello más efectivos
Sin duda, tener a mano distintos remedios caseros para problemas diversos puede ser de gran utilidad. La medicina tradicional invita a hacer uso de soluciones rápidas y efectivas que siempre conllevan a problemas secundarios aunque así no se quiera.
Pero, la medicina natural es limpia y real. Puede llegar a ser igual o más efectiva sin producir ningún tipo de efecto secundario, antes bien que ayuda a otros procesos del cuerpo.
En este caso, nos detendremos en un problema común al que, en ocasiones, no se le presta la suficiente atención y propondremos 7 fórmulas naturales para hacerle frente. Veamos cuáles son.
1. Tónico de cebolla para la caída del cabello
La cebolla es un aliado de primera línea para tratar con cualquier problema en la piel. Uno de sus mejores efectos para esta afección, en específico, es que contribuye a regularizar el flujo de sangre en los folículos del cuero cabelludo, dándoles fuerza para mantener los brotes de cabello en óptima condiciones.
Para preparar este tónico no tendrás que hacer más que seguir estos pasos:
Ingredientes:
1 cebolla.
Preparación:
Lava, pela y ralla la cebolla.
Cuela para obtener un jugo sin elementos sólidos.
Modo de uso:
Con la ayuda de una brocha, aplica en la raíz del cabello dando suaves toques.
Masajea el cuero cabelludo.
Déjalo actuar por entre 30 y 60 minutos.
Lava el cabello como de costumbre.
Repite este procedimiento una vez por semana hasta ver mejoría.
2. Baño de crema de romero, alfalfa y huevo
El alfalfa contiene en sus compuestos internos vitaminas del complejo B que son muy favorables para el tratamiento del cabello. Por su parte, el romero es ideal para combatir la seborrea y ayudar a que el crecimiento del cabello se realice de forma normal. Por último, el huevo aporta brillo y nutrientes para tenerlo hidratado y hermoso.
Prepararás este baño de crema con este procedimiento:
Ingredientes:
1 cucharada de romero.
1 cucharada de alfalfa.
1/2 taza de agua.
1 huevo.
Preparación:
Cocina el romero y el alfalfa por 5 minutos.
Tapa y deja enfriar.
Agrega el huevo y bate.
Modo de uso:
Lávate el cabello.
Seguidamente, date unos masajes con esta crema.
Colócate un gorro o bolsa y deja actuar por 30 minutos.
Sigue estos mismos pasos una vez por semana hasta ver mejoría.
3. Infusión de verbena
Este remedio es altamente eficaz ya que la verbena es muy reconocida por sus buenos efectos en el combate de la calvicie y la alopecia. Esto se debe a que ayuda a mejorar los niveles de sangre que se generan en el cuero cabelludo.
Ingredientes:
2 puñados de raíz de verbena.
2 litros de agua.
Preparación:
Pon a cocinar la verbena en los 2 litros de agua por espacio 15 a 20 minutos.
Deja enfriar.
Modo de uso:
Aplica en la cabeza dejando que haga su efecto por 30 minutos.
Esto lo repetirás una vez por semana.
4. Infusión de cola de caballo
Uno de los elementos más importantes para mantener el cabello en buen estado es el silicio orgánico. La cola de caballo es capaz de proporcionar gran cantidad de este mineral, facilitando que el cabello crezca con mayor firmeza.
Por otra parte, su preparación es muy sencilla:
Ingredientes:
1 litro de agua.
2 cucharadas de cola de caballo.
Preparación:
Mezcla y pon a hervir los ingredientes.
Deja que trabajen juntos por lo menos 10 o 15 minutos a fuego bajo.
Apaga y deja enfriar.
Modo de uso:
Vierte una parte en un frasco con spray.
Después del lavado y secado normal del cabello, mójalo nuevamente con esta preparación dando suaves masajes al cuero cabelludo.
Para mejores efectos, cada día deberás rociar con el spray tu cabello.
5. Infusión de aloe vera para la caída del cabello
La aloe vera es capaz de cumplir distintos efectos positivos sobre el cuero cabelludo. Algunos incluyen promover un crecimiento constante y fuerte, o combatir la seborrea.
En torno a esto, utilizarla sobre el cabello dará muy buenos resultados que serán observables en el corto tiempo.
Prepara el remedio así:
Ingredientes:
1 taza de agua.
1 penca de aloe vera.
Preparación:
Pon a entibiar el agua.
Lava la penca de aloe vera y pélala para extraer su pulpa.
Licua junto al agua tibia.
Modo de uso:
Después de lavar el cabello, deja secar.
Distribuye esta infusión por el cuero cabelludo con ligeros masajes.
Deja actuar por 30 minutos y enjuaga muy bien.
Puedes planificar el uso de esta infusión una vez por semana durante un período de 3 meses o hasta que notes mejorías.
6. Infusión de ortiga
La ortiga tiene propiedades que favorecen el crecimiento del cabello, al mismo tiempo que dan firmeza al cuero cabelludo. Su uso está muy recomendado para trabajar su caída y, por esta razón, forma parte de esta selección.
Prepáralo de la siguiente manera:
Ingredientes:
1/2 taza de raíz de ortiga pulverizada.
2 cucharadas de aceite de aguacate.
Preparación:
Mezcla estos dos ingredientes.
Colócalos en baño de maría durante 15 minutos.
Después de transcurrido el tiempo, deja enfriar.
Modo de uso:
Fricciona esta mezcla en el cuero cabelludo y dejar actuar por 30 minutos.
Repite una vez a la semana por dos meses o hasta ver su mejoría.
7. Infusión de Nogal
El nogal tiene una variada cantidad de minerales que es capaz de trasmitir, tanto al cuero cabelludo como a las hebras en sí para lograr un resultado de mucha firmeza evitando que se caiga con facilidad.
Puedes prepararlo de la siguiente manera:
Ingredientes:
2 tazas de agua.
9-10 hojas de nogal.
Preparación:
Hierve el agua con las hojas de nogal por 5 minutos.
Retira del fuego y tapa, dejando que repose por 10 minutos.
Cuela y permite que se temple.
Modo de uso:
Lava la cabeza.
Aplica la infusión con ligeros masajes.
Envuelve la cabeza con una toalla por 20 minutos.
Este remedio funcionará de manera efectiva si se aplica por 8 días consecutivos.
Jugos naturales para evitar la caída del cabello
Otra forma de aplicar la medicina natural para evitar la caída del cabello es con el uso de jugos naturales. Existen algunos ingredientes que tienen propiedades beneficiosas que pueden consumirse para mejorar este problema.
Dentro de las opciones más efectivas encontramos las siguientes:
1. Bebida de nueces
Los frutos secos son ricos en aceites buenos para el cuerpo. Las nueces contienen omega 3, zinc y vitaminas del complejo B que actúan positivamente en el crecimiento y cuidado del cabello.
Lo podrás preparar siguiendo esta receta:
Ingredientes:
5 nueces.
1 cucharada de avena en hojuelas.
1 cucharada de semillas de sésamo.
Un vaso de leche de soja.
1 cucharada de miel.
Preparación:
Incorpora todos los ingredientes en la licuadora y después procesa.
Cuela.
Debes consumirlo inmediatamente a razón de un vaso diario.
2. Jugo de pepino
Este vegetal es un excelente hidratante gracias a su enorme contenido de agua. También cuenta con importantes nutrientes como la vitamina E y el potasio.
Prepáralo con el siguiente procedimiento:
Ingredientes:
1 pepino.
1 poco de alfalfa.
Una rodaja de piña.
2 almendras.
1 cucharada de miel.
Preparación:
Lava y pica en trozos el pepino. No será necesario pelarlo.
Introduce todos los ingredientes en la licuadora y procesa. Con el agua que contiene el pepino y la piña, no será necesario añadir agua. Pero, si la contextura no te parece adecuada, puedes añadirle un poco.
Consume una vez al día por 1 mes.
Alimentos que te ayudan a evitar la caída del cabello
Complementar el consumo de todos los remedios ofrecidos más arriba con una dieta orientada a solucionar el problema, será determinante para lograr que el objetivo se cumpla en menor tiempo.
Existen algunas opciones que te ayudarán a mejorar la situación porque aportan los nutrientes necesarios que el cuerpo debe tener y que se vinculan directamente al crecimiento eficaz del cabello.
Para este caso, es conveniente enfocarse en esos nutrientes y revisar qué alimentos los contienen con el fin de incorporarlos de manera regular a la dieta. Estos son:
Hierro: su trabajo es ayudar a que los folículos estén sanos y puedan mantener con fuerza las hebras. Algunos alimentos en que se encuentra son las lentejas, espinacas y almejas.
Vitaminas: específicamente la A, B y C. Puedes encontrarlas en alimentos como la avena, la zanahoria, las naranjas, el arroz y el trigo.
El zinc: es posible hallarlo en la composición de las berenjenas, los espárragos y los plátanos.
Ácido fólico: no solo es bueno para el cabello sino para todos los procesos normales del organismo. Está en el brócoli, el aguacate y la remolacha.
Alimentos que debes evitar consumir
Pero, también existen alimentos que son un verdadero dolor de cabeza cuando de ir en contra de la caída del cabello se trata. Por ello, si estás iniciando un tratamiento o notas cómo cada día se te desprende en grandes cantidades, será mejor parar de consumirlos hasta que la situación mejore.
En general, se trata de aquellos que no son capaces de transmitir ningún tipo de nutrientes al cuerpo y que, además, evitan que los que si poseen puedan ser absorbidos de forma normal.
En este grupo se encuentran los azúcares, los que son muy grasosos, las versiones light, la sal y algunas proteínas animales como las carnes rojas.
Conclusión
Trabajar esta problemática no tiene porqué significar un problema mayor que la caída del cabello en sí. Solo se deben trabajar con las recomendaciones apropiadas y seguirlas de manera disciplinada.
De todas formas, existen otros aspectos que debemos considerar como el uso de productos cosmetológicos que pueden ser muy fuertes para las hebras y el cuero cabelludo, ocasionando su rápida caída.
Otras acciones como el uso de secadores de calor o planchas también tienden a debilitarlo. Por ello, es muy positivo apoyarse en ampollas con beneficios especiales para estimular y fortalecerlo desde la raíz hasta las puntas.
También se deben evitar y combatir otros problemas del cuero cabelludo que van muy ligados a la salud en general del cabello. Si notas presencia de caspa o seborrea, será necesario tratarla desde el primer momento. Este es un hongo muy molesto que causa picazón por lo que se tiende a lastimar mucho el cuero cabelludo.
El cabello es una parte muy importante de nuestro cuerpo y debe ser tratado con la sutileza que demanda.